
Recent Posts - page 29
-
Tipos de textos
Textos narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos y argumentativos. Sobre estos textos y algunos más (actas, reglamentos..), trabajaremos en estas páginas: Tabla comparativa, actividades y material complementario. Sobre textos descriptivos Sobre textos narrativos Sobre textos expositivos Sobre exposición oral FUENTE: ¡Ya estamos… Leer más ›
-
Manual atención alumnado ANEAE.-Discapacidad auditiva
-
Ortografía visual: 100 palabras fundamentales
Elena Huerta y Antonio Matamala publicaron en Editorial Visor un Programa de Reeducación para Dificultades en la Escritura en el que incluían un listado de las 100 palabras con dificultad ortográfica más usuales.Se trata de un conjunto de palabras de… Leer más ›
-
Disgrafía: concepto, tipos y tratamiento
-
Intervención en las dislalias
http://www.gescolar.es/material/dislalias/ INTERVENCIÓN INDIRECTA Ejercicios de respiración Ejercicios de soplo Ejercicios de mandíbula Ejercicios de mejilla Ejercicios de «alas» nasales Ejercicios del velo del paladar Ejercicios de labios Ejercicios de lengua Ejercicios de relajación Ejercicios de discriminación Ver una ficha de… Leer más ›
-
Manuales tratamiento dislalias
-
Lectura y escritura (V. Troncoso)
Método de aprendizaje de la lectura y la escritura para alumnos con Síndrome de Down. DESCARGA: https://www.down21.org/libros-online/libroLectura/index.html Autoras: María Victoria Troncoso. Profesora Especializada en Pedagogía Terapéutica Fundación Síndrome de Down de Cantabria. María Mercedes del Cerro.Profesora Especializada en Educación Especial… Leer más ›
-
El ahorcado
-
Ejercicios de vocabulario
-
BREAL.- Dislexia
Durante el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura pueden manifestarse algunas dificultades debido a diferentes alteraciones, como la dislexia. En este blog se ofrece información teórica y materiales de reeducación sobre dicha alteración del lenguaje escrito. … Leer más ›
Categorías destacadas
* Premios/Menciones ›
-
Observatorio Educación hace mención a PTYAL entre los 12 mejores recursos para trabajar la dislexia
noviembre 23, 2023
-
Tres menciones a PTYAL, apartado «Actividades para trabajar la dislexia», en Educación 3.0
agosto 16, 2021
-
Mención en Orientación Educativa, Gobierno de La Rioja- «Trastornos del lenguaje escrito»
junio 15, 2021
-
Cuatro menciones en Educación 3.0- Disgrafía
enero 21, 2021
-
Dos menciones en Educación 3.0- Recursos para alumnado con NEE
diciembre 15, 2020
-
Mención en aulaPlaneta: «Diez blogs de PT»
marzo 11, 2019
-
Mención en OrientaJaén, Portal de la Red Provincial de Orientación
mayo 20, 2017
-
Dos menciones en ALBOR TIC y NEE, EducaMadrid: «Blog PTYAL» y «40 recursos para trabajar la dislexia»
septiembre 16, 2016
-
Mención en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, Junta de Andalucía
noviembre 22, 2014
-
Mención en EDUCACYL-CROL, Junta de Castilla y León
noviembre 16, 2014
-
Mención en PNTIC, Ministerio de Educación
agosto 16, 2014
-
Mención en Portal EducaMadrid: «Webs de interés para orientadores»
junio 29, 2014
-
Mención en Rincones Educarex, Junta de Extremadura
mayo 16, 2014
-
Reconocimiento: Distintivo Navega del CEDEC
abril 22, 2014
-
Mención en Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
febrero 26, 2014
-
Dos menciones en Webmix- Simbaloo: «Webmix de la Semana Dislexia Ptyal» y «Los 10 mejores webmixes en castellano»
diciembre 31, 2013
-
Mención en Educación 2.0: «Diez blogs de Ed. Especial»
noviembre 16, 2013
-
PREMIO ESPIRAL EDUBLOGS 2013, PTYAL 3er clasificado categoría Blogs de Recursos Educativos
junio 10, 2013