AISLADOS es un proyecto de prevención de drogodependencias y otros comportamientos de riesgo, dirigido a adolescentes.
El objetivo es que aprendan mientras juegan. O que jueguen mientras aprenden. Para ello, proponen herramientas innovadoras y cercanas al adolescente (el videojuego y el juego de rol), como plataforma para el aprendizaje global, activo y lúdico de habilidades sociales, cognitivas y emocionales (“Habilidades para la vida”).
El proyecto se presenta en dos formatos diferentes, basados ambos en los mismos principios y guión argumental:
- Un videojuego gratuito: Para ser utilizado de forma individual o en grupo. Es la propia mecánica del juego, con el posterior apoyo del educador, la que ayuda al alumno a asimilar los contenidos. El formato, una aventura gráfica con diálogos, retos, pruebas y minijuegos, nos asegura la motivación por parte del alumnado.
- Un juego de rol: Un educador debe ir dirigiendo una historia donde los jugadores interactúan y trabajan los contenidos propuestos en tableros de juego creados para la aventura. Este material está evaluado por la Universidad Complutense de Madrid. Más información aquí.
El programa AISLADOS y su enfoque metodológico han sido reconocidos por el Observatorio Europeo de Drogodependencias y Toxicomanías (OEDT), siendo incluido en la base de datos EDDRA donde están recogidos los programas preventivos de referencia en Europa.
Premiado como el mejor videojuego de salud del año 2014 en el prestigioso Festival fun and serious games.
Contenidos útiles:
Nota: Antes de empezar a jugar hay que registrarse.
AUTORES:
- Equipo Técnico: Alejandro Gañán Durán, Elia González Guajardo-Fajardo, Berta Gordón Nuevo y Jorge Gordón Nuevo.
- Colaboración: Marta Méndez Camacho.
- Desarrollo del videojuego: Taúmaco-Complex Labs.
- Ilustraciones: Daniel Pascual Sancho.
FUENTE: www.aislados.es
Deja un comentario