Archivos de autor
-
La palabra enferma
“La palabra enferma” es el título de un interesante cortometraje documental sobre la enfermedad de la afasia, dificultad de lenguaje asociada a un daño cerebral. El cortometraje fue ganador del premio Creatiff 2005 al mejor guión original sobre discapacidad en el… Leer más ›
-
El método TEACCH
El Método Teacch establece unas pautas de trabajo muy recomendables en el tratamiento con los autistas, ya que ha dado resultados muy satisfactorios con estos pacientes. La singularidad de este método está en que durante la terapia se utilizan materiales… Leer más ›
-
Mención en Rincones Educarex, Junta de Extremadura
PTYAL aparece recomendado en El Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura. El blog aparece con el nombre de Audición y Lenguaje, que era el nombre inicial… Leer más ›
-
Reconocimiento: Distintivo Navega del CEDEC
-
Inteligencia emocional- Trabajo docente
Inteligencia emocional es un concepto introducido en 1990 por Peter Salovey y J. Mayer, ambos psicólogos de Harvard. Posteriormente este término fue presentado en sociedad gracias al best seller «La Inteligencia Emocional» de 1995, publicado por Daniel Goleman, investigador y periodista… Leer más ›
-
Mención en Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias recomienda una entrada del blog PTYAL, «Viaje por un mar de textos» Viaje por un mar de textos adecuados para 1º y 2º de la ESO Etapa/Cursos: 1º ESO, 2º ESOÁreas/materias: III – ESO, LCL. Lengua… Leer más ›
-
Interacis
La primera plataforma online para pedagogos terapéuticos Elaboración de Programas Educativos Personalizados para cada ACNEAE. Objetivos, Contenidos y Criterios de Evaluación clasificados por Etapas, Niveles y áreas. Agilización de la burocracia educativa. ¿Qué es Interacis? Interacis cuenta con una serie… Leer más ›
-
Perdido sin saber que hacer
Perdido sin Saber qué hacer: una guía para llevarse bien, es una aplicación que permite trabajar habilidades de escucha, compartir sentimientos y emociones, compartir diversos puntos de vista, habilidades para hacer amigos, etc. A través de varios personajes: María, Cliff,… Leer más ›
-
Juego de las emociones: «EL BOSQUE ENCANTADO»
El programa educativo se realizará a través de un juego que permite la formación y el entrenamiento en la gestión de las emociones. El juego se desarrolla en un entorno imaginario, un bosque encantado, donde existen habitantes mágicos: brujas, elfos,… Leer más ›
-
Emociones paso a paso